Pisos de madera, un poco de historia:
Cuando nos imaginamos interiores históricos, lo primero que se nos viene a la cabeza es un reluciente piso de madera adornado con alfombras orientales. Esta percepción del pasado es sólo precisa en cierta medida, ya que los pisos de madera pulidos (y alfombras orientales de tamaño grande) no eran comunes hasta finales del siglo XIX. Antes de ese tiempo, la madera era de hecho el material predominante en pisos, pero su aspecto era mucho más humilde, rudimentario y rústico.
Los primeros pisos de madera en los Estados Unidos colonial eran tablas anchas y gruesas, tablas de hecho cortadas de los abundantes bosques del continente. Debido a la edad de los árboles y al enorme diámetro que tenían en el momento, el tronco tenía las vetas demasiado cerradas, por lo que la madera en aquel tiempo era más dura que la madera relativamente inmadura de las mismas especies que se cosechan hoy.
La conversión de la madera de los árboles en madera utilizable para hacer pisos fue un proceso arduo, la introducción de la sierra circular, modo de instalación de un piso de madera hoy en día, estaba a décadas de distancia de ser creado, y el método predominante de instalación de pisos de madera disponible para crear tablas de dimensiones era serruchar a mano los troncos en tablones.
Este proceso de instalación requería de dos hombres: uno de pie en un hoyo debajo de un enorme tronco que había sido ajustado con herramientas de mano, mientras que el otro en lo alto de ella. Para poner un piso de madera, trabajando en equipo, empujaban y tiraban en los extremos opuestos de una sierra de hoja larga, siguiendo cuidadosamente las líneas del que indicaban la dirección del corte para su posterior instalación.
Nuevos tiempos, nuevos métodos de colocación de pisos de madera:
No fue sino hasta el siglo XIX que los estadounidenses comenzaron a tener lo que hoy en día consideramos pisos de madera pulidos en sus hogares. De este modo, aparecieron por primera vez en las salas públicas y en las cocinas, esta moda se extendió rápidamente a los dormitorios y otras áreas privadas de cualquier hogar.
Los pisos de madera de la época eran por lo general de roble blanco, castaño, arce, nogal negro o blanco. La madera de arce fue popular en cocinas debido a su fuerza y resistencia, ya que no tenía los poros abiertos por lo que no absorbía ningún tipo de líquidos que se cayera por accidente. Alrededor de los años 1870 y 1880, no era raro encontrar pisos en salas públicas de madera de nogal y arce.
Hacia el cambio de siglo, el abeto se convirtió en el tipo de madera preferida para colocar en pisos, primero en las cocinas, pero luego se introducían en otras habitaciones de las casas.
La instalación de pisos de madera, era mucho más laboriosa en aquella época de lo que es hoy en día, antes de la llegada de la lijadora eléctrica, los suelos de madera eran lijados a mano. Estos pisos eran acabados con capas de laca de color naranja y luego eran enceradas.
Ahora instalar un piso de madera es más sencillo:
Hoy en día, con el avance de la tecnología todos los procesos son más sencillos, simples y generan mucho menos problemas. Colocar un piso de madera, así como quitar un piso cuando ya no lo queramos o busquemos hacer renovaciones, es muy fácil. No obstante, para para conseguir resultados óptimos debes de tener mucha dedicación y esmero.
Sabiendo lo anterior, te contaremos lo fácil que es instalar o colocar un piso de madera en tu hogar, y lo simple que se ha vuelto quitarlo si deseas renovar tu casa e instalar uno nuevo. Entonces, sigue los siguientes consejos para instalar un piso de madera o en caso de que prefieras, una pared de madera.
¿Quieres renovar tu hogar y no sabes cómo se instala un piso de madera? No te preocupes, con estos consejos será muy sencillo.
1. Considera el tipo de madera:
Hay distintos tipos de madera, y de acuerdo con sus características, el método de instalación es distinto.
Colocar un piso de madera sólida en mi hogar:
El más común y natural es la madera sólida.
Desde hace algún tiempo, la madera sólida ha sido el material tradicionalmente usado para hacer los pisos, pues le brinda a una habitación un toque elegante y clásico, y es por una razón elemental: los pisos de madera sólida duran mucho tiempo. Puedes lijarlos y remozarlos muchas veces, dándoles un duración mucho mayor que otros tipos de pisos de madera. Sin embargo, debes tomar en cuenta algunas cosas, ya que estos tipos de madera son muy susceptibles a los cambios en el nivel de humedad.

Para ver cómo tratar con la humedad de tus pisos lee esta guía rápida.
Los pisos de madera sólida sólo pueden colocarse en áreas específicas debido a sus reacciones a la humedad. No puedes usarlos, como regla, en los baños o en los sótanos.
Para instalar estos tipos de piso también necesitarás tener en cuenta algunas cosas. Para instalarlos, será necesario clavarlos en su lugar, lo que significa que debes tener un subsuelo de madera. Si no cuentas con uno, deberás considerar mejor otras opciones.
Colocar madera de ingeniería en mi casa:
El segundo tipo de piso de madera es la madera de ingeniería. Si no puedes usar madera sólida, pero te gustaría tener un piso que se vea de manera similar, considera la posibilidad de usar madera de ingeniería. Esta madera es similar a la usada para construir muchos tipos de muebles modernos y puede utilizarse en cualquier parte de la casa ya que no se ve tan afectada por la humedad. Este tipo de madera le dará una apariencia más elegante y moderna a una habitación.
También es posible pegar las tablas con algún pegamento exclusivo para madera. Sin embargo, la superficie en las que se colocarán debe ser completamente llana y estar perfectamente limpia, así que no necesariamente es un tipo de instalación de madera recomendado como primera opción.
2. Método de instalación de pisos de madera:
¡Aprende cómo se hace! La primera fase es preparar el subsuelo:
Necesitarás tener el subsuelo listo para poder colocar el piso de madera. Este tutorial se enfoca en la instalación de un piso de madera sólida, así que deberás tener un subsuelo de madera para seguir estas instrucciones con precisión. Aunque también tienes otras opciones disponibles. No te olvides de considerar también cosas como las jambas de las puertas. Pues, deberás llegar al piso debajo de la moldura o necesitarás cortarlo para poder rodearlo.

Segundo paso: Deja que la madera se aclimate.
Antes de instalar el piso de madera sólida, necesitarás dejar que la madera se aclimate al nivel de humedad de tu casa. Deja la madera en el ambiente donde la vas a instalar durante al menos tres días. Procura realizar la instalación durante las temporadas de primavera u otoño, cuando la temperatura no es ni muy caliente ni muy fría ya que eso también afecta a la madera.
Tercer paso: Reúne las herramientas necesarias.
Para realizar este proyecto, necesitarás una gran cantidad de herramientas y materiales. Puedes alquilar las piezas más grandes, como las pistolas de clavos para piso, en una ferretería cercana. Las otras piezas, como los clavos, puedes comprarlas. Puedes encontrar la lista de materiales para este proyecto al final de la página.

Cuarto paso: Comienza la instalación.
Coloca la primera tabla, con el borde que tiene la lengüeta apuntando hacia la habitación. La tabla debe dejar un espacio pequeño en la pared para expandirse (revisa las recomendaciones del fabricante) y debe estar alineada con la habitación (así que considera las directrices de medición). Coloca los espaciadores en la abertura. Para instalar la primera fila de tablas guíate de la línea que acabas de trazar, perfora el tablero con pequeños agujeros y utiliza la pistola de clavos para instalar cada madero respetando la longitud que limita su división.

Puedes ubicar las directrices al encontrar el punto central de cada pared y marcar una línea entre ellas, formando una cruz en el centro de la habitación. En el lugar donde estas líneas se encuentren con la pared, marca la distancia de expansión que recomienda el fabricante y luego dibuja una línea en ese punto, la cual será perpendicular a la línea central.
Clava las tablas al subsuelo.
Después de colocar las primeras filas puedes ir colocando una caja de tablas sobreexpuestas para visualizar las longitudes. Al momento de golpear con el mazo o utilizar la pistola de clavos neumática debes hacerlo con firmeza, dirigiendo tu mano de manera recta para dirigir la conducción de la perforación. Un pequeño descuido puede echar a perder todo y no queremos que suceda.
Usa el taladro para hacer agujeros de guía y luego, con la ayuda de un martillo, clava la tabla al subsuelo con clavos ubicados de 2,5 a 7,5 cm (1 a 3 pulgadas) del extremo, a 1,2 cm (1/2 pulgada) del lado donde se encuentra la muesca y a cada 15 cm (6 pulgadas) de distancia entre sí a lo largo de la tabla. Para terminar, utiliza un punzón.

Une las tablas.
Cuando hayas terminado con la primera fila, coloca la siguiente tabla para que la lengüeta de la primera encaje en la muesca. Deberás colocar las tablas de un modo que se compensen entre sí, comenzando a unos 15 cm (6 pulgadas) del final de la tabla anterior. Utiliza un mazo y un bloque para golpear las tablas con la finalidad de crear una unión ajustada.
Para instalar un piso de madera, no olvides cortar las tablas a medida.
Dado que vas a colocar las tablas de manera escalonada, probablemente necesites cortarlas con la finalidad de que encajen en los espacios dejados al final. Mide la distancia necesaria, teniendo en cuenta el espacio adecuado para su expansión y luego (con la tabla boca abajo) corta con una sierra.

Siempre debes procurar que todas las tabletas de piso estén a la medida.
Comienza a clavar las filas con la pistola de clavos.
Una vez que tengas el espacio suficiente, comienza a usar la pistola de clavos (aunque técnicamente podrías hacerlo solo con el martillo y los clavos). Alinéala con la tabla que vas a clavar y comienza.
Con un martillo, clava las últimas filas.
A la larga, para poner un piso de madera, no tendrás suficiente espacio para usar la pistola de clavos, así que deberás usar el martillo para clavar las últimas filas de la misma manera como lo hiciste con las primeras.
Es muy importante que cortes la tabla final a la medida. Si la tabla final no encaja correctamente, necesitarás cortarla para que sea lo suficientemente estrecha para entrar. Mide con cuidado y usa una sierra circular o una ingletadora para cortar la tabla a la medida.
Coloca las tablas finales utilizando una barreta.
Dado que no tendrás suficiente espacio para golpear la tabla con el mazo, deberás utilizar una barreta para colocarla en su lugar. Por lo general, los clavos deben ser de 10 a 12 com. Antes de perforar sus tableros asegúrate de colocar dos clavos en cada tablero. En el caso de los espacios estrechos para instalar la última tabla de una línea recuerda dejar una brecha de 3/8 cm para la expansión y contracción del espacio. Ahora estás listo para darle el acabado al piso.

3. ¡Estás a punto de terminar de instalar tu piso de madera! Sólo agrega los últimos detalles:

Coloca los zócalos.
Una vez que hayas colocado el piso, puedes agregar algún tipo de zócalo, generalmente un tipo de moldura donde el piso se une con la pared. El tipo de zócalo que elijas dependerá de ti y de tus necesidades así como del diseño de la habitación.
Coloca una pieza en cada extremo estableciendo una repartición equitativa de toda la extensión que hay en la pared. Puedes aprovechar los restos de madera que vayan sobrando para ahorrar algo de material. Nunca se sabe cuándo puedes necesitar el mismo modelo tablero.
Coloca las molduras y transiciones.
Coloca las molduras y las transiciones en los lugares donde el piso no se una con la pared, como en las puertas o en una sección de la habitación con un recubrimiento de suelo diferente. Las molduras y transiciones deben cortarse e instalarse de acuerdo con las indicaciones del fabricante. Por lo general, este es un proceso bastante simple.
Utiliza una masilla para cubrir los agujeros de los clavos.
Si deseas, puedes cubrir los agujeros que hiciste con los clavos puedes hacerlo colocando masilla para clavos. Esta podría ser una buena idea, ya que los clavos pueden acumular tierra y otros materiales no deseados. Asegúrate de usar una masilla del color de la madera que usaste para el piso, ya que eso permite que se pierdan a la vista.Si deseas, puedes cubrir los agujeros que hiciste con los clavos puedes hacerlo colocando masilla para clavos. Esta podría ser una buena idea, ya que los clavos pueden acumular tierra y otros materiales no deseados. Asegúrate de usar una masilla del color de la madera que usaste para el piso, ya que eso permite que se pierdan a la vista.
Unos consejos importantes en el proceso de instalación de pisos de madera, son los siguientes:
- Antes de colocar las tablas, asegúrate de mezclar las que vienen en cajas diferentes. Esto evitará que el piso se vea como si tuviera bloques de colores en caso de que haya variaciones de color entre las cajas. Otra opción sería usar madera sin acabado y pintarla cuando termines.
- Después de medir el ancho y largo de la habitación (multiplícalos y obtendrás el número de metros cuadrado), comprueba el subsuelo y asegúrate de que no haya crujidos. Recuerda comprar un 10% adicional de tableros para cualquier error o mal corte.
- Si en lugar de un piso quieres instalar una pared de madera, considera lo siguiente: La instalación en la pared es el trabajo más complicado, así que empieza trazando una línea de gis con 3/8 pulgadas fuera de la placa base para tener una idea de la cantidad de tableros que necesites para cubrir esta zona.
Sigue leyendo el siguiente blog: ¿No sabes qué tipo de piso instalar en tu casa? ¡Inspírate en estos famosos!