Maderas Duras y Blandas… ¿Cuál Necesita Tu Hogar?
Madera…Su primer uso se centró en la creación de herramientas y con el paso del tiempo ha evolucionado hasta convertirse en un material esencial en la construcción y decoración de la casa… Pero, ¿sabías que existe una clasificación que las separa en duras y blandas?.
¿Quieres saber cuál necesita tu hogar? Aquí te contaremos qué uso se recomienda para cada grupo, y te presentamos 6 tipos de madera natural más utilizados en la decoración de la vivienda.
- Maderas duras: este tipo de maderas provienen de los árboles que necesitan mucho tiempo de crecimiento antes de poder talarse; son más oscuras y resistentes, pero también más caras y difíciles de trabajar. Debido a que soportan mejor la humedad son perfectas para exteriores.
Te recomendamos tres de las más populares:
- Caoba: viene de un árbol tropical, tiene un rojo intenso característico, y es naturalmente resistente a las termitas o carcomas; además no se hincha, retrae, ni deforma con el paso del tiempo, por lo que es una de las favoritas y se recomienda especialmente para pisos o muebles de exterior.
- Roble: es una madera muy resistente a la humedad, por lo que en el pasado de usaba para construir barcos. Su color cambia con el tiempo, empezando por un marrón claro y terminando en un gris suave. Se recomienda para parquets y pisos en exteriores.
- Nogal: es una de las maderas más populares para la decoración de interiores, ya que es elegante, tiene un color chocolate intenso y es duradera pero fácil de trabajar.
- Maderas blandas: este grupo necesita de menos tiempo de crecimiento, por lo que es mucho más accesible; asimismo son elásticas, ligeras, fáciles de trabajar, y muy buenas aislantes térmicas, pero no son resistentes a la humedad y su durabilidad es menor. Se recomiendan para acabados en interiores. A continuación tres maderas blandas conocidas:
- Pino: es una de las maderas más baratas y usadas para construcción, tiende a ser clara y con tonos miel; tiene una textura pareja y es muy fácil de trabajar, se recomienda para paneles, muebles interiores y adornos.
- Álamo: es ligera y moldeable, pero resistente a golpes y rayones, por lo que es perfecta para muebles de mucho uso.
- Abedul: es una madera fina y de tonalidades claras que van del blanco ligeramente amarillo al naranja suave. Se usa principalmente para contrachapados o ebanistería.
Esperamos que esta nota te ayude a escoger la madera que va mejor con tu hogar.
Lea más sobre las propiedades de la madera en este enlace.